Bien, ciertamente nuevo no es, tan solo lleva un año alejado de los circuitos de F1. A estas alturas supongo que todo el mundo ya sabrá que estamos hablando de Kobayashi, uno de los últimos pilotos forjados en las tierras del Sol Naciente que, tras una pequeña pausa en el 2013, vuelve a tomar el volante de un monoplaza de competición, esta vez bajo la insignia de la relativamente joven escudería malaya Caterham.
Piloto de conducción agresiva y espectaculares adelantamientos, Kamui Kobayashi debutó en la Fórmula 1 en el campeonato de Brasil del año 2009 junto a la escudería Toyota, tomando los mandos de un Sauber durante los tres siguientes años. No formó parte de la parrilla de la F1 en el pasado 2013, compitiendo en el Campeonato Mundial de Resistencia para el equipo Ferrari.
Considerado por algunos como uno de los mejores pilotos de Fórmula 1 japoneses, Kobayashi vuelve a la parrilla junto al resto de pilotos del equipo Caterham, el sueco Marcus Ericsson, el holandés Robin Frijns y el norteamericano Alexander Rossi, los dos últimos como pilotos de prueba y reserva. En sus manos tendrán el nuevo Caterham CT05, una de las interpretaciones más radicales del reglamento respecto al diseño frontal, con un morro en punta acabado en un apéndice que casi alcanza la altura del alerón delantero.
Desde el próximo 16 de marzo, con la primera carrera en el Gran Premio de Australia, hasta la última el 23 de noviembre en Abu Dabi, Kobayashi se enfrentará a diecinueve grandes premios que desvelarán su futuro y el de su escudería en la Fórmula 1.
Ganbatte kudasai Kamui Kobayashi
Fuente e imágenes: Web oficial Caterham F1 Team
Publica un comentari a l'entrada
Recuerda que debes haber aceptado la política de privacidad de Google para comentar.
Para tu información, puedes consultar nuestra política de privacidad y aviso legal donde encontrarás toda la información al respecto.