Este año pude ir más por libre al quedarme dos días de fiesta en los que poder asistir al Salón: miércoles y domingo; el viernes por la mañana también estuve, pero al estar en el stand comercial trabajando tampoco pude ver gran cosa. La mala suerte fue que el sábado al mediodía enfermé y ya no pude ir por la tarde ni el domingo entero. Soy un poco gafe... Pero qué le vamos a hacer.
![]() |
Zona de stands no comerciales/fanzines |
![]() |
Es que algunas partes estaban muy vacías... |

Ya no entro en el inmenso hueco vacío de la segunda planta, el espacio "Espíritu de Japón", igual que siempre. Sí es cierto que los talleres fueron interesantes, y la exposición sobre bonsáis y material cartográfico y náutico me pareció muy bonita y curiosa, pero este espacio se puede aprovechar mucho mejor. También disponían de unas sillas y un pequeño escenario donde presentaban novedades, como Arashiyama de Fidel de Tovar y Dani Bermúdez. Los invitados me han parecido de un nivel muy grande, pero tristemente no pude asistir a las conferencias de ninguno. También me hablaron muy bien del intercambio lingüístico de japonés y español que se hizo en esta zona, pudiendo propiciar la práctica de ambos idiomas. Esto fue una sorpresa agradable.



El pequeño problema de este cambio fue que cuando se ponía el sol daba a veces en el escenario depende del ángulo... cegando a los que tenían que mirarlo de cara. ¡Ouch!

![]() |
Tamashii Nations |
P.D. Agradecimientos también a la enfermería del Salón, los cuales fueron muy amables y me atendieron enseguida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario