Bueno, un año más y uno de los grandes eventos vuelve a abrir sus puertas en Barcelona. En este caso estamos hablando del Salón del Cómic de Barcelona, que celebró su 33ª edición este fin de semana pasado. La verdad es que el Salón del Cómic es un evento al que tengo especial aprecio ya a nivel personal, puesto que fue el primero que analicé en serio, y la verdad es que la cosa no salió
![]() |
Había un autobús dónde vendían crêpes por si querías dejarte el dinero antes de entrar |
![]() |
No debería haber estas colas a las 13 |
![]() |
En esta edición se optó por un cambio de pabellón |
![]() |
Había muchas exposiciones y muy poca gente viéndolas... |
![]() |
...Aunque algunas de ellas eran realmente interesantes |
![]() |
Aunque algo ocultos, los stands de Nintendo y Sony seguían ahí |
![]() |
Pude jugar Bloodborne, que me decepcionó un poco |
Finalmente, debo remarcar que el ambiente favorecía mucho al cómic por encima del manga y videojuegos; había muchas tiendas de segunda mano, y la mayor parte de los stands estaban poblados de pilas de tebeos. ¿Es esto algo malo? Para nada. Más bien al contrario; no tengo mucho interés en el cómic (especialmente en los superhéroes), pero estamos hablando del Salón del Cómic, y el manga ya tiene su propio evento. La creación de un nuevo concurso de cosplay dedicado exclusivamente al cómic y a un mundo más occidental (fantasía, ciencia ficción, etc) también me parece una decisión acertada, aunque debería ir acompañada de un cambio en las directrices de los concursos del Salón del Manga de Barcelona (evento que también está organizado por Ficomic). Así cada temática quedaría separada, y se podrían crear concursos más homogéneos.
![]() |
El domingo hubo más gente, aunque por regla general el evento estuvo algo vacío |
Pros:
- Más amabilidad por parte del personal
- Más centrado en el cómic y de temática más occidental
- La creación de un concurso de cosplay orientado a tal temática
- Más exposiciones
- Más material auténtico
- Cosplayers oficiales
Contras:
- La organización se puede mejorar, demasiadas colas
- Mucho espacio desaprovechado que desemboca en un evento de menores dimensiones
- Casi todas las exposiciones eran de la misma naturaleza (paneles, paneles, y más paneles)
- Precios excesivos (la propia entrada del salón ya costaba 8€, un euro más caro que el año pasado…)
- Menos gente que en otras ediciones
Publica un comentari a l'entrada
Recuerda que debes haber aceptado la política de privacidad de Google para comentar.
Para tu información, puedes consultar nuestra política de privacidad y aviso legal donde encontrarás toda la información al respecto.