Maqueta de Little Boy |
Tres días mas tarde, a las 11:01 horas, el B-29 Bockscar descarga sobre Nagasaki -objetivo secundario, ya que inicialmente se había planeado lanzarla sobre Kokura- una segunda bomba nuclear denominada Fat Man llevando el horror de nuevo sobre Japón y su posterior rendición (2 de septiembre de 1945) frente a las fuerzas aliadas.
¿Los resultados? Devastadores, con una estimación de muertes a finales de 1945 de entre 90.000 y 140.000 fallecidos en Hiroshima y 80.000 en Nagasaki, aparte de los que irían muriendo en años posteriores a causa de la radiación emitida por ambos artefactos.
Cenotafio a las victimas, con la Cúpula Genbaku al fondo |
En esta ocasión, Japón conmemorará estos 70 años como lo hace cada vez, reuniéndose en el parque Memorial de la Paz de Hiroshima y orando para que acontecimientos como este no vuelvan a producirse y el mundo consiga convertirse en un lugar sin armas nucleares.
Ahora más que nunca -y con algunas pseudopotencias mundiales infiltrándose en el mundo nuclear- la memoria histórica debería mantenerse más que nunca y de eso se encargan los Hibakusha (被爆者 literalmente "persona bombardeada"), que desde hace ya muchos años siguen estremeciendo al mundo con sus relatos e intentando que la historia no se olvide, transmitiendo su mensaje a las nuevas generaciones, los "herederos de los hibakusha", para mantener vivo el espíritu pacifista y no olvidar la masacre que las armas nucleares pueden llegar a producir.
Como no podia ser de otra forma, documentales y películas (quien no ha visto u oído nombrar "Hiroshima mon amour"...) han abordado el tema desde diferentes puntos de vista, y el caso del manga no podia obviar tan significativo acontecimiento. Así, por ejemplo, "Yūnagi no machi, sakura no kuni", nos cuenta la historia de una familia de supervivientes al bombardeo de Hiroshima protagonizada por una chica de veinte años llamada Minami Hirano.
Al fondo, Museo Memorial de la Paz, Hiroshima |
En cuanto a Nagasaki, la fatalidad y el mal tiempo la hicieron pasar de ser objetivo secundario a recibir el impacto directo de la bomba, esta vez de plutonio, preparada para lanzar inicialmente sobre la ciudad de Kokura. Esta última, cubierta prácticamente en su totalidad por nubes, ofrecía serias dudas a la tripulación estadounidense sobre sí acertarían o no en el objetivo, así, que con el combustible del avión bajo mínimos decidieron actuar sobre el objetivo secundario, la ya nombrada Nagasaki.
¿Queréis más información? Wikipedia posee una esplendida redacción sobre el tema y por nuestra parte, en NekoFan, hemos dedicado un par de artículos relacionados con el tema:
Larga y Prospera Vida
Publica un comentari a l'entrada
Recuerda que debes haber aceptado la política de privacidad de Google para comentar.
Para tu información, puedes consultar nuestra política de privacidad y aviso legal donde encontrarás toda la información al respecto.